lunes, 24 de junio de 2013

EL  PAPILOMA  HUMANO 
VIDEO Nº 01
 
VIDEO Nº 02
 
VIDEO Nº 03
 
VIDEO Nº 04
VIDEO Nº 05
 
VIDEO Nº 06
VIDEO Nº 07
 
VIDEO Nº 08
VIDEO Nº 09


VIDEO Nº 10
LAS  INFECCIONES DE TRANSMISION  SEXUAL
 
 
VIDEO Nº 01
 
VIDEO Nº 02
 
VIDEO Nº 03
 
VIDEO Nº 04
 
 
CUERPO  HUMANO  Y EL APARATO  REPRODUCTOR
 
VIDEO  Nº 01 
 
VIDEO Nº 02
 
VIDEO Nº 03 
VIDEO Nº 04
 
VIDEO Nº 05
EL PROCESO DE FECUNDACION  DEL  SER HUMANO
 
LA FECUNDACIÓN Nº 01
 
 
LA FECUNDACIÓN Nº 02
 
LA FECUNDACIÓN Nº 03
 
 
APARATO  REPRODUCTOR  MASCULINO Y FEMENINO
 
 
APARATO REPRODCUTOR   Nº  01
 
APARATO REPRODCUTOR Nº 02
 
APARATO REPRODCUTOR Nº 03
 
APARATO REPRODCUTOR Nº 04
 
APARATO REPRODCUTOR Nº 05
 
APARATO REPRODCUTOR Nº 06
 
 
 
 
APARATO REPRODCUTOR Nº 08
 
VIDEOS  DE  SEXUALIDAD  HUMANA
 
LOS  ESPERMATOZOIDES  Nº  01
 
 
LOS ESPERMATOZOIDES Nº 02
 
 
LOS ESPERMATOZOIDES Nº 03
 
LOS ESPERMATOZOIDES Nº 04
 
LOS ESPERMATOZOIDES Nº 05
 
LOS ESPERMATOZOIDES Nº 06
 
LOS ESPERMATOZOIDES Nº 07


 

domingo, 23 de junio de 2013

VIDEOS DE  SEXUALIDAD
 
 
EL  ORGANON:  HISTORIA DE LA  SEXUALIDAD
 
 
 
 
TEORIAS  DE GENERO  Y LA SEXUALIDAD
 
EL  APARATO REPRODUCTOR   MASCULINO  Y FEMENINO
 

martes, 18 de junio de 2013




 









 

1.         Fue _______________ quien empleó el término ___________________ al referirse a Platón y a otros autores para quienes la realidad es la forma o la idea. La filosofía idealista de la época moderna se funda igualmente en las ideas, aunque el significado moderno de ____________ no siempre es igual al del platonismo, pero no podemos separarlo de su sentido antiguo.

2.         Él _____________________ es la facultad de oponer, de todas las maneras posibles los fenómenos posibles y los noúmenos; y de ahí llegamos, por el equilibrio de las cosas y de las razones opuestas (isostenia), primero a la suspensión del juicio (epojé) y después a la indiferencias (ataraxia).”_____________________ toma una actitud contraria al ___________________. Esta corriente tiene una posición que el __________________ no puede aprehender al ______________________.

3.         La palabra “_________________” de origen griego significa doctrina ______________. Para los primeros filósofos significó "_______________. El _____________________ es una escuela filosófica que : “Da por supuestas la posibilidad y la realidad del contacto entre él _______________ y el ________________”  Dice que “los objetos de la percepción y los objetos del __________________ nos son dados de la misma manera: directamente en su corporeidad. Pero el _________________ para esta corriente no es un problema: “suponen _________________________________ del hombre y suponen que _________________  de hecho existe; su preocupación ________________________.

4.         El  __________________ es: “Toda teoría del _________________ donde el carácter de verdad se hace dependiente en una forma o, en otra, de la constitución ____________________________________. Toda teoría que pueda afirmar que lo que es verdad para un sujeto puede no serlo para otro. El _____________________ en general es la reducción de toda _______________ y ____________________ a la individualidad psíquica del sujeto particular, siempre variable e imposible de trascender, sin posibilidad alguna de ___________________________  absoluta universal. El __________________ limita la validez de la verdad al sujeto que conoce y juzga

5.        “El _________________ es un movimiento _______________ cuyas ramificaciones son múltiples. El único rasgo común a todas ellas es no admitir más que un medio de conocimiento: __________________”. Para esta doctrina, el origen de nuestros conocimientos no está en ________________, sino en ___________________, ya que todo el contenido del pensamiento, primera ha tenido que pasar por los ___________________

6.        EL _________________viene de la palabra latina “ratio” = ______________. En general, es la concepción que ve en el espíritu, la mente y el entendimiento, el fundamento de toda relación del hombre con el mundo considerada esta relación como forma superior _______________________________. El __________________ entonces, es la absolutización de la ____________, y se da con mucha fuerza en la época moderna, aunque no surgió en este período, porque desde mucho antes, se habían dado intentos en torno a la ___________ frente a los hechos de la ________________. Esta corriente se caracteriza por ___________, por los conceptos o sistemas mentales y a la explicación de la ____________________. Al hombre se le presenta como ______________________, con dignidad y atributos de persona.

7.        El  _______________________ Movimiento filosófico desarrollado especialmente en Estados Unidos e Inglaterra, pero con repercusión y desarrollo parcial en otros países. El _________________ consiste en reducir “_____________________” negando el conocimiento teórico en diversos grados; para los más radicales sólo es verdadero aquello que conduce al éxito individual, mientras que para otros, _____________________ cuando se haya verificado con los _____________________.

8.        El ______________________ es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y aprehendible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), sino que está determinado en ________  sólo por algo ___________  y en su comportamiento sólo por la _____________ eficiente.

9.        El ____________________, la historia da origen a una rica ________________, que se despliega en múltiples cuestiones. En primer lugar debemos distinguir dos aspectos: la ______________ como realidad y la historia como ________________. “La __________________________ consiste en un conjunto de acciones humanas realizada sucesivamente en el tiempo y de sus resultados relacionados entre sí. La ______________________________ es el estudio crítico y la narración ordenada de esos acontecimientos”. La __________________________________ en que se conjugan todas las modalidades que reviste la realidad, la unidad y la diversidad, la necesidad y la libertad, el determinismo y la contingencia, la fijeza de leyes universales con la movilidad de los acontecimientos particulares, sujetos a múltiples circunstancias variables en imprevisibles que influyen en el ____________________________.

10.      El _________________ es un sistema filosófico basado en la _____________________________________________ de los fenómenos naturales, en el cual la metafísica y la teología son sistemas de conocimientos imperfectos e inadecuados.

11.      El  _________________________ o _________________________ es una corriente en la filosofía de la ciencia que surgió durante el primer tercio del siglo XX, alrededor del grupo de científicos y filósofos que formaron el célebre Círculo de Viena (Wiener Kreis en alemán). Si bien los ___________________________ intentaron ofrecer una visión general de ______________ que abarcaba principalmente sus aspectos ____________________________________, tal vez su tesis más conocida es la que sostiene que un enunciado es cognitivamente significativo sólo si, o posee un método de verificación empírica o es analítico, tesis conocida como "______________________________". Sólo los enunciados de la ciencia empírica cumplen con el primer requisito, y sólo los enunciados de la ________________________ cumplen con el segundo. Los enunciados típicamente ________________________________ de los dos requisitos, así que la __________________, como tal, debe pasar de ser un supuesto cuerpo de proposiciones a un método de análisis lógico de los enunciados de la ciencia. 

12.   Principales representantes de cada una de las  escuelas filosóficas 

EL IDEALISMO

EL REALISMO

PRAGMATISMO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL DOGMATISMO

EL EMPIRISMO

POSITIVISMO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


MATERIALISMO

HISTORICISMO

EL RACIONALISMO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


12.         La  ciencia  en su origen  tuvo como principal  aporte teórico a _________________ cuya teoría  fue  cuestionado  por _______________________,  al  falsar   su teoría y en su  proceso de verificabilidad plantear  correctamente el planteamiento que  la comunidad científica ha dado por aceptado.

13.         Es un conjunto  de conocimientos ________________,  _________________,  ______________________,  ___________________,  ________________ y por ende ___________________, según ____________________________, epistemólogo ___________________________.

14.         El  conocimiento científico tiene  cinco   fases o procesos:

a)     ____________________ b) ___________________  c) _________________

d)  _____________________ e)  ____________________

15.         Clasificación de la Ciencia  según Mario  Bunge.

16.  El  ARJE o ARKAHAI   de la  FYSIS  significa:   __________________________
 

Thales  de Mileto

Anaximandro

 

 

Anaxímenes

 

 

 

Pitágoras de Samos

Heráclito de Éfeso

Sócrates

 

 

 

Empédocles

 

 

Parménides

 

 

 

Demócrito de Adbera

Leucipo

 

Platón

 

 

 

Aristóteles